|
|
![]() |
![]() Un enorme bloque de viviendas desata las críticas de los vecinos LA
VANGUARDIA - 09.54 horas - 22/03/2002 BEGUR. - Vecinos del barrio de Sant Ramon, en Begur, denunciaron la construcción de un edificio que tiene un gran impacto visual negativo para el entorno. El edificio, actualmente en obras, está situado en una zona próxima al castillo de Begur. Los vecinos lamentaron "la ligereza con la que ha actuado el Ayuntamiento" y manifestaron que se ha permitido "una barbaridad arquitectónica, que lleva a Begur hacia la especulación urbanística que ha destrozado tantos pueblos de la costa". El polémico inmueble puede verse desde lugares como el Mirador, la calle Sant Ramon, el cruce de la carretera de Sa Riera o desde el propio castillo. La construcción abarca el espacio ocupado hasta ahora por una vieja casa y un solar contiguo. Tiene dos plantas al nivel de la calle y tres plantas en la parte trasera de la finca. Los denunciantes afirmaron estar dispuestos a tomar medidas legales para evitar que la obra continúe adelante. Según dijeron, el edificio tiene unas "dimensiones desproporcionadas". Elena Pujol, vecina de Barcelona, es una de las afectadas. Hace menos de un año adquirió una casa en el barrio. En una carta dirigida al alcalde de Begur, Carles Arnau (CiU), Pujol sostiene que el bloque de apartamentos "no sólo rompe descaradamente la armonía del paisaje, sino que irrumpe en la privacidad de sus vecinos más inmediatos". La firmante reclama la paralización de las obras y la reforma del proyecto. Por su parte, el alcalde reconoció ayer que el inmueble "tiene un acusado impacto paisajístico porque se trata de un entorno privilegiado", pero puntualizó que "está plenamente ajustado a la normativa legal". Según Arnau, el proyecto fue objeto del correspondiente estudio de detalle y obtuvo sendos informes favorables de la comisión de Urbanismo de Girona y del Departamento de Cultura, que tuvo que pronunciarse dada la cercanía del edificio con el castillo de Begur. El alcalde, que conoce
la existencia de las quejas vecinales, recordó que "no hubo
alegaciones" durante la tramitación urbanística. |
|
|
![]() |
|
|
|
![]() <Redacció> En el foro de la web de l'Ajuntament de Begur (www.begur.org) l'Alcalde contesta l'escrit d'un begurenc. LLEGIR-HO |
|
|
|
![]() Una mole en Begur LA VANGUARDIA - 03.55 horas - 11/04/2002 Se está construyendo junto al Mirador de Sant Ramon de Begur un bloque de apartamentos de seis plantas que por su desmesurada altura y volumetría es un atentado intolerable contra el centro histórico de Begur, que hasta ahora ha conseguido mantener con dignidad su configuración originaria. Además, la mole en cuestión obstaculiza la vista desde el mirador, una de las más emblemáticas de la Costa Brava, y degrada el entorno de la ermita de Sant Ramon y del castillo de Begur. Aunque el alcalde afirmaba en unas declaraciones a "La Vanguardia" (22/III/2002) que esta obra está plenamente ajustada a la normativa legal, no parece creíble que la legalidad urbanística vigente pueda permitir semejante despropósito que tan gravemente perjudica el reconocido prestigio de Begur. Con independencia de las acciones legales que procedan para evitar que llegue a consumarse este disparate, los abajo firmantes, vecinos y visitantes asiduos de Begur, hacemos patente nuestra repulsa contra esta agresión urbanística, que significaría una pérdida irreparable. F. VALENCIANO JAUMÀ y 86 firmas más Barcelona |
|
|
|
A. LÓPEZ -
BEGUR |
|
|
|
![]() El PSC, contra el edificio de Begur LA VANGUARDIA - 03.51 horas - 04/05/2002 La agrupación local del PSC de Begur criticó el bloque de apartamentos que se construye en el centro del pueblo, junto al mirador de Sant Ramon, al entender que su altura es "excesiva" y su volumen "desmesurado", por lo que "obstaculiza la vista desde el mirador de forma radical hacia el oeste". El Ayuntamiento "debe aceptar democráticamente que se ha equivocado de forma estrepitosa, seguramente sin malicia", indicó el PSC. Asimismo, resaltó la "alarma social" que ha generado la edificación y reclamó la celebración de un pleno extraordinario "para revocar la licencia de obras y solicitar a los promotores una nueva definición del proyecto que no abarque ni un milímetro la panorámica que se tenía desde el mirador de Sant Ramon hasta hace cuatro días" |
|
|
|
![]() El alcalde dice carecer de dinero para frenar las urbanizaciones LA VANGUARDIA - 06.37 horas - 08/05/2002 JORDI RODRÍGUEZ BEGUR El Ayuntamiento no dispone de recursos económicos para desafectar suelo urbanizable y detener el crecimiento urbanístico en determinados puntos del municipio. En los casos del polémico edificio del mirador de Sant Ramon y de la futura construcción de 16 casas en la cala Sa Tuna, el alcalde, Carles Arnau (CiU) afirmó que resulta "inviable" compensar a los promotores, pese a las presiones que numerosos vecinos y veraneantes ejercen contra lo que califican de "especulación urbanística". Arnau, que ayer debatió en una emisora de radio con algunos de los afectados, explicó que desactivar estas dos promociones inmobiliarias costaría al erario municipal 1,9 millones de euros, "el equivalente a la inversión del Consistorio de los próximos cinco años". El alcalde concluyó que "no hay recursos para adquirir los derechos urbanísticos". Asimismo, confirmó que existe un pacto con los promotores del edificio de Sant Ramon para recortar la mitad del tejado y rebajar en dos metros la altura del inmueble en la parte más cercana al mirador. Elena Pujol, una de las vecinas afectadas, calificó esta medida de "tomadura de pelo" e insistió sobre el "acusado impacto visual" del edificio. Sobre la promoción de viviendas de Sa Tuna, la asociación de vecinos propuso "trasladar la edificabilidad a una zona de más bajo impacto", a lo que el alcalde respondió que el municipio "debería comprar igualmente la nueva ubicación".El plan general de ordenación urbana aprobado en 1989 contemplaba la construcción de 24 viviendas -unos 3000 metros cuadrados de techo edificable- a la entrada de Sa Tuna. La promoción formaba parte de una unidad de actuación de 28.000 metros cuadrados de superficie, 22.000 de los cuales revertían en favor del municipio y 3.000 se destinaban a aparcamiento. La última opción del Ayuntamiento consiste en reducir la promoción a 16 viviendas y adosarla al casco urbano de Sa Tuna, una alternativa "de menos impacto", según una cuestionada opinión del alcalde. |
|
|
|
![]() BEGUR El PSC pide un referéndum sobre el polémico edificio de Begur La Vanguardia - - 03.00 horas - 31/05/2002 ANTONI LÓPEZ BEGUR. - La única concejal del PSC en el Ayuntamiento de Begur, Mònica Martínez, entiende que la fuerte oposición vecinal suscitada por la construcción de un bloque de apartamentos en el mirador de Sant Ramon es motivo suficiente como para replantear el proyecto. En este sentido, en el pleno municipal celebrado el pasado martes propuso la celebración de una consulta popular sobre el edificio. La iniciativa no obtuvo respuesta del equipo de gobierno de CiU. El alcalde, Carles Arnau, descartó la posibilidad de compensar a los promotores a cambio de paralizar el proyecto. La operación, afirmó, podría costar al Ayuntamiento en torno a 1,2 millones de euros, cifra equivalente al presupuesto de inversiones municipales de dos ejercicios. Martínez admitió que sólo le queda "el derecho a la pataleta", pero se comprometió a indagar si el edificio, actualmente en obras, se ajusta a la normativa urbanística. "El equipo de gobierno dice que cuando esté finalizado el impacto visual del bloque de apartamentos quedará sensiblemente reducido -manifestó la concejal- y sólo se perderá una pequela parte de la perspectiva desde el mirador de Sant Ramon", situado frente a la ermita de Sant Ramon, uno de los enclaves emblemáticos del pueblo. El gobierno local argumenta que el proyecto fue aprobado por unanimidad, pero Martínez se arrepiente de su voto. Considera que no valoró suficientemente bien el alcance del edificio y, por otra parte, sospecha que no recibió la documentación correcta a la hora de aprobar su construcción. La contestación vecinal obligó al alcalde a parar el pasado mes de abril, durante varias semanas, las obras de los apartamentos. El Ayuntamiento pactó entonces con la promotora diversas modificaciones en el proyecto, entre las que sobresale la reducción de la altura máxima del inmueble, para volver a conceder luz verde a la ejecución. Entretanto, los vecinos han recogido más de 200 firmas y han planteado numerosas quejas, incluida una denuncia a Urbanismo. |
|
|
|
|
Estem en fase de proves. De moment podeu enviar les vostres queixes, observacions, notícies, suggeriments, etc. a contrapunt.begur@tiscali.es, us agrairem la vostra col.laboració. |
|